Información del proyecto

El anteproyecto redactado estudió la viabilidad de adecuación funcional de la carretera N-323a desde p.k 40+433 al p.k 45+600 a vía urbana, acogiéndonos al artículo 40.2 y 40.3 de la Ley y al artículo 127 del Reglamento General de Carreteras del Ministerio de Fomento
Analizó la solución más adecuada para la adaptación de la N-323 a, desde el p.k 40+433 hasta el p.k 45+600 en vía urbana.
Las características de las distintas actuaciones que se deben de llevar a cabo.
1.- Red Separativa de Drenaje.
1.1.- Colector de Aguas Pluviales.
1.2.- Colector de Aguas Residuales.
2.- Red de Abastecimiento de Agua Potable.
3.- Red de Abastecimiento de energía eléctrica.
4.- Red de Abastecimiento de Telefonía.
5.- Vial.
5.1.- Calzada principal.
5.2.- Carril de Bicicletas.
6.- Obras de fábrica.
Teniendo en cuenta el carácter marcadamente urbano con el que se quiere dotar a la zona y sus particularidades de zona residencial y estacional tradicionales se han realizado una sección tipo que varían a lo largo del trazado y que conjugan estos aspectos:

Desde p.k 40+433 hasta 45+600. Dos carriles de 3,5 m , dos arcenes de 1,5 m y un carril bici que variará su dimensión en función del espacio disponible, teniendo 3,2 m cuando se puedan habilitar ambas direcciones y 2 cuando solo sea posible circular en una dirección.
Además, se realizaran una serie de resaltos pacificadores realizado con adoquines que servirán para frenar el tráfico existente por un lado, y para canalizar los pasos de peatones y los cambios de dirección de los carriles de bicicletas por otro.
El Anteproyecto fue redactados por nuestros técnicos, Marcial Rodrigo Sanjuán ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y por el Arquitecto Lourdes Cano Vargas-Machuca.

Cliente: Ayuntamiento de La Guardia